| 
                 En
                los archivos adjuntos van algunas fotos del Sector de
                Aeromodelismo, recientemente inaugurado en el Museo Nacional de
                Aeronáutica. Algunas corresponden a los días previos a la
                inauguración, cuando estábamos preparando todo y los modelos
                todavía se encontraban en el suelo. Entre ellos aparece un
                curioso modelo de la época inicial del RC que tenía las alas
                abisagradas que cuando lo ponían en invertido adoptaba automáticamente
                el diedro adecuado para poder volar sin inconvenientes. Otras
                fotos fueron tomadas cuando ya estaba todo listo para la
                inauguración. Entre ellas se ve una correspondiente a un
                modelito de U-C que puede ser “piloteado” por los niños
                desde la manija, la cual unida al modelo por sus
                correspondientes cables, acciona las superficies de control y
                presionando un botón se pone en marcha un motorcito eléctrico
                que hace girar la hélice. El modelo fue construido por Carlitos
                Barrabino y yo me encargué de la decoración, la colocación
                del motor y la instalación en el Museo. También en otra
                aparezco sosteniendo un modelo que fue famoso en su época; se
                trata de un Nobler construido por Pedro Favale, con una compleja
                decoración parecida a un diseño escocés realizada totalmente
                ¡a mano, que por tal razón se lo apodaba “El Mantel”. Los
                modelos fueron donados, o bien cedidos a préstamo, por sus
                constructores o -en muchos casos-, por sus familiares. Está
                previsto que cada seis meses se produzca una renovación parcial
                del material exhibido, básicamente para devolver los modelos
                prestados, por lo que se acepta la donación o préstamo de
                nuevos ejemplares. La concreción del Sector de Aeromodelismo se
                ha realizado gracias al esfuerzo de Hugo Benedini, que removió
                cielo y tierra para llevar el proyecto a buen puerto, incluso
                poniendo dinero de su propio bolsillo para algunas reparaciones
                en dos hangares del Museo que tenían filtraciones y además
                fué un interlocutor constante con el personal y autoridades del
                Museo. 
                Solo pido resaltar el pedido de donaciones o préstamos (por un
                mínimo de 6 meses) de modelos, motores, radios o accesorios,
                que sean antiguos o hayan tenido alguna significación especial
                en nuestra actividad. 
                Un abrazo y feliz 2008! Juan Carlos Pesce  |