APUCA - Asociación Pilotos U-Control Argentinos - www.apuca.com.ar  
              CORTE DE COSTILLAS   
                Autor: Orestes Perdomo (EE.UU.)                 | 
                 | 
            
          
             
            Cortar costillas es uno de  los trabajos más desgastantes del aeromodelismo, no solo por el tiempo  invertido, sino también porque cuando se cortan de una en una rara vez quedan  perfectas. Es cierto que al tratar de aprovechar al máximo una plancha de balsa  lo mejor es cortarlas de una en una, pero en ocasiones perdemos de vista que al  cortar las costillas en diferentes posiciones la veta de la madera queda en  cualquier dirección, no en la mejor, que es alineada de borde de ataque al de  fuga. 
            Hay otra consideración que  se debe establecer, las costillas mas fuertes deben ser las del centro del ala,  simplemente porque son las más largas y de perfil más grueso, amen de que la distribución  del peso en las alas debe ser el menor para los extremos. Por lo tanto  tomaremos las planchas mas duras y pesadas  para las costillas que serán colocadas desde el centro hasta la mitad y desde  allí hasta la puntera madera más liviana y suave. 
            A continuación mostraré la  secuencia de mi método para cortar costillas, con comentarios de cada foto para  aclarar dudas.  Al principio no es fácil,  pero después de repetir la fabricación se aprende de los errores y cada vez es más  fácil. Para mí, después de decenas de alas construidas ya no es ningún  tormento. En este caso comencé el trabajo a las 1.05 PM de esta tarde y continué  la secuencia de fotos hasta las 1.55 PM, o sea, en 50 minutos corté un paquete  completo de costillas para un ala. 
            Foto 01 - Todas las  tablitas deben tener el ancho máximo de la costilla mas gruesa.
            
             Fotos 02 a 04 - Una línea central de  tinta que nos servirá como guía en los cambios de posición de la fabricación. 
            
          
            
              | Click en las imágenes para ampliar  | 
            
            
              Foto 02 
                 | 
              Foto 03  
                  | 
                Foto 04  
                    | 
            
          
            Foto 05 – Mostramos las  plantillas de terciada de la costilla central y la costilla de la puntera, que  nos servirán para realizar el trabajo. 
            
            Foto 06 y 07 - Dos  orquillas de metal de alta presión me ayudan a realizar este trabajo. De un  lado y del otro. Al finalizar de desbastar ambos lados de la parte posterior  del paquete, rebajamos la parte frontal por ambos lados al tamaño de la  costilla mayor.
             
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar  | 
              
              
                Foto 6 
                       | 
                Foto 7  
                    | 
              
          
            Foto 08 – Forma de sujetar  con las horquillas metálicas.
            
             Foto 09 – Herramientas  utilizadas. 
            
            Fotos 10 a 13 – Aquí vemos como se  hace el desbastado de la parte posterior del bloque de costillas.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar  | 
              
              
                Foto 10 
                     
                  | 
                Foto 11 
                       | 
                Foto 12 
                     
                  | 
                Foto 13 
                       | 
              
            
            Fotos 14, 15 y 16 - Después  del desbastado trasero, con cuidado, movemos todas las costillas al frente y  repetimos la operación, a.C. es donde está el secreto para que las costillas  queden parejas en todo su perfil con poca caída producto del diferencial de tamaño.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 14 
                       | 
                Foto 15 
                       | 
                Foto 16 
                       | 
              
            
            Fotos 17, 18, 19 y 20 - Aprovechamos  la posición de las costillas al frente para realizar el corte del tamaño  requerido para instalar la varilla del borde de ataque, si es requerido, o  lijar el frente para la instalación de un borde de ataque laminado.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 17 
                     
                  
                  | 
                Foto 18 
                       | 
                Foto 19 
                       | 
                Foto 20 
                       | 
              
            
            Fotos 21, 22, 23, 24 y 25 -  Después que corremos el paquete hacia atrás nuevamente y realizamos los cortes  para los largueros con una segueta de hoja y dientes finos, sacamos los  pedacitos de madera con una trincheta Xacto #11 en posición horizontal e  inclinado levemente sobre el borde de las costillas de plantillas por ambos  lados.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 21 
                       | 
                Foto 22 
                       | 
                Foto 23 
                       | 
                Foto 24 
                       | 
                Foto 25 
                       | 
              
          
            Foto 26 y 27 - Después de  terminar con los cortes para los largueros, con cuidado sacamos las plantillas  de terciada, nos aseguramos que estén en orden, con unas tiras de cinta de  enmascarar las envolvemos y marcamos los cortes internos para alivianar las  costillas.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 26 
                       | 
                Foto 27 
                       | 
              
            
            Fotos 28, 29, 30 y 31 - Después  de tener el paquete de nuevo asegurado con cinta de enmascarar abrimos dos  agujeros para pasar la hoja de la sierra y ajustamos la inclinación de la mesa  de corte.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 28 
                       | 
                Foto 29 
                       | 
                Foto 30 
                       | 
                Foto 31 
                       | 
              
            
            Fotos 32, 33 y 34 - Después  de pasar la hoja por el agujero realizamos los corte laterales o del perfil y  ponemos la mesa a 90 grados para el semicírculo frontal.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 32 
                       | 
                Foto 33 
                       | 
                Foto 34 
                       | 
              
            
             
            Fotos 35, 36 y 37 - Después  de vaciar la parte trasera repetimos la operación al frente, pero con la mesa a  90 grados, realizamos el corte del tamaño de la mas pequeña, nos valemos de la Dremel para vaciar ese  agujero un poco más en la zona de las costillas mayores, perfeccionamos todo el  trabajo interior y finalmente tenemos nuestras costillas listas para instalar.
            
              
                | Click en las imágenes para ampliar | 
              
              
                Foto 35 
                       | 
                Foto 36 
                       | 
                Foto 37 
                       | 
              
            
            Foto 38 – El juego de  costillas terminado.