Respuesta: Doug Coursey.
                  Se hace para que la varilla de empuje (pushrod) esté 
                  a 90 grados con al cuerno del flap respecto al balancín.
                R: 
                  Dennis Nunes
                  Hola Steve, ¿Cuándo surgió esto? No tengo 
                  ni idea. Tal vez algunos de los "historiadores" en 
                  este foro puede arrojar algo de luz sobre esto.
                  El propósito de la "curva" (o inclinación) 
                  del cuerno es como Doug a mencionado y que es mantener el ángulo 
                  de 90 grados entre el balancín y el cuerno del flap. 
                  Pero no se detiene solo en el cuerno del flap. Debe continuar 
                  en el cuerno del elevador también. Me explicaron que 
                  esto asegura el mismo recorrido de los flaps y los elevadores 
                  alrededor del punto muerto. 
                  Intentar mantener la geometría es una de las varias razones 
                  por las que hago mis propios cuernos de control de flaps y elevadores. 
                  La disposición que muestra la foto es la que utilizo 
                  en mi configuración "en línea" (ala 
                  y estabilizador con la misma elevación).
              
               
                R: 
                  Doug Moisuk
                  Me 
                  dijeron que los 90 grados le dará la igualdad de arriba 
                  y abajo del flap con el mismo movimiento hacia arriba y hacia 
                  abajo de la manija/balancín.
                  
                   
                  R: Bob Hunt.
                  Recuerden que todo lo que es "stock" es en realidad 
                  sólo una aproximación. Cada uno de nuestros aviones 
                  requiere cálculos exactos para asegurar un movimiento 
                  igual de los flaps y elevadores en cada dirección. Howard 
                  tiene un programa ingenioso que nos permite hacer una configuración 
                  mucho más precisa para cada avión.
                  Me estoy preparando para hacer un accesorio de banco totalmente 
                  ajustable que me permitirá establecer las medidas exactas 
                  del sistema de control (colocación de todos los componentes 
                  en cada plano; verticales, distancia entre el brde de fuga del 
                  ala y el del estabilizador, etc.) de mi próximo proyecto 
                  de avión y permitirme ajustar todos los "ángulos" 
                  hasta que consiga un movimiento tan igual en ambas direcciones 
                  de los elevadores y los flaps como sea posible antes de empezar 
                  a construirlo y que me permitirá ajustar todos los "ángulos" 
                  hasta que consiga un movimiento lo más parecido posible 
                  a la igualdad en ambas direcciones, tanto de los elevadores 
                  como de los flaps, antes de empezar a construir.
                  En el pasado hemos confiado principalmente en los ajustes "después 
                  de la construcción" para lograr nuestros objetivos 
                  de trimado de vuelo. Dedicar mucho más tiempo a pensar 
                  y planificar la geometría completa del sistema de control 
                  es tiempo y energía bien empleados.
                 
                  R: Doug Moon
                  Me gustaría ver ese ingenioso programa.
                  Bob, tengo curiosidad por saber cómo vas a transferir 
                  el sistema perfectamente configurado desde el banco al modelo 
                  sin que se produzcan cambios por el camino. Estoy seguro de 
                  que se le ocurrirá una manera muy cool para hacer esto. 
                  Por favor, publica fotos cuando lo hagas.
                  En mi caso, utilizo el cuerno curvado que deja libre el borde 
                  de fuga. La barra de empuje (pushrod) de mi balancín 
                  al cuerno es ajustable. En el fuselaje tengo marcadas lineas 
                  de nivel. El ala se instala siguiendo estas lineas. Una vez 
                  instalada coloco un transportador en el lado del plano “0” en 
                  la linea de nivel asegurándome que el lado del transportador 
                  esta pegado al borde de fuga del ala. Luego muevo el cuerno 
                  por los controles y ajusto la varilla hasta que el movimiento 
                  sea el mismo arriba y abajo. Luego instalo el estabilizador. 
                  Ajusto la varilla de empuje del elevador a nivel y ¡a 
                  volar!. Ajusto la varilla de empuje del elevador como sea necesario. 
                  Se que es super básico y creo que lo saqué de 
                  Stunt News en los `90 pero parece que funciona. Pero tengo mucha 
                  curiosidad por el citado programa. 
                R: 
                  Ken Culbertson
                  Hago algo similar a Doug, pero lo hago fuera del plano, donde 
                  es fácil jugar con las cosas. Esta plantilla es exactamente 
                  a escala y donde todo es como va a ser en el plano. Era para 
                  mi “Sandpiper” con un cuerno logarítmico.
                
                R: 
                  Matt Brown
                  He estado pensando en este tema la última semana. Mientras 
                  aún trabajaba para ganarme la vida tuve acceso a un programa 
                  de modelado 3D y me di cuenta de que habría sido perfecto 
                  para simular los controles del avión en el que estoy 
                  trabajando actualmente. Pensé que lo tenía configurado 
                  bastante cerca, pero hice una nueva comprobación hace 
                  un par de semanas y encontré que los flaps se mueven 
                  por igual, pero estoy viendo que hay 5-6 grados más hacia 
                  abajo elevador que hacia arriba en los movientos máximos. 
                  Me imagino que lo volaré y veré cuanto le perjudica. 
                  A mi nivel, probablemente nunca lo sentiré pero sabré 
                  que está mal. Me pregunto si habrá alguna aplicación 
                  gratuita de modelado 3D.
                  
                   
                  R: Steve Dwyer
                  Una buena manera de verificar los movimientos es utilizando 
                  un transportador ajustable. Un conector roscado ajustable en 
                  su varilla de empuje debería permitirle alcanzar el punto 
                  muerto en ambas superficies de control. Asegúrese de 
                  que el movimiento del balancin tiene el mismo movimiento en 
                  ambas direcciones cuando conecte la varilla de empuje del flap. 
                  La posición de los agujeros en los cuernos dicta la cantidad 
                  de recorrido y el grado de movimiento. Cuanto más cerca 
                  estén los agujeros conectados en el cuerno del flap, 
                  más cerca estarán los movimientos en ambas varillas 
                  de empuje. La curvatura en un cuerno de flap es principalmente 
                  para reducir el recorte del borde de fuga como se señaló 
                  aquí antes. Ajustando la rótula de la varilla 
                  de empuje del elevador debería conseguir un ajuste neutro 
                  lo suficientemente cercano como para que el modelo siga bien 
                  en vuelo nivelado.
                
                
                Otra 
                  nota relacionada con el mismo tema 
                  hacer click aquí