1.
          Tipo de modelo. 
              * Acrobático, tipo "Listo Para Volar" (RTF). 
              * Elaborado en China.
         
        2. Motor. 
            Cox .049 
        3. Medidas. 
               Largo  56 cms. 
              Envergadura del ala: 70 cms. 
              Envergadura del estabilizador: 30 cms. 
        4. Análisis del kit.
         
        a)
          Presentación. 
              El kit tiene una muy buena
          presentación, con el modelo incluido en una gran caja
          con fotos y detalles a todo color. El avión viene totalmente desarmado,
          acomodado un una base de telgopor (foam) con huecos en donde encaja cada
          una de las partes. 
       
      
      
        b)
          El contenido. 
              Lo primero que uno encuentra al abrir la caja, son tres folletos
          instructivos, a saber: 
              * Del motor COX 
              * De armado del modelo 
              * Detalle de las maniobras acrobáticas (casi todas las de la gama
          F2B). 
       
      
      
           
          Estos
          instructivos si bien son bastante claros, están redactados en inglés y
          con instrucciones breves pero muy concretas. Esas cualidades tal vez no
          sean las adecuadas para un aeromodelista poco experto, en especial en lo
          relativo para el motor  y algunos detalles del armado (por ejemplo,
          no indica cuanto peso ya tiene incorporado o a incorporar en la semi-ala exterior o mas detalles sobre la
          colocación de salidas de líneas en la guía respectiva). 
           
              Considerando que se trata de un modelo con características acrobáticas, lo
          primero que se observa es que el ala, construida en telgopor (foam) tiene
          un perfil bastante grueso -teniendo en cuenta que se trata de un modelo con
          motor .049-, con perfil simétrico, decreciente hacia las punteras tanto
          en cuerda como en espesor. 
           
              El ala está cubierta en gran parte de su superficie con un calco con el
          cuadriculado y el nombre del modelo, que además de decorarlo le brinda
          protección. El resto del ala está pintado y todo este conjunto le brinda
          al modelo una muy vistosa apariencia. 
           
              Lo único que se observa es que el pegado de ese calco (bastante grande
          por cierto), presenta varias "arrugas", lo que es una pena
          considerando la alta calidad del producto en general. No es aconsejable
          despegar ese calco para volverlo a pegar correctamente pues se pierde la
          capacidad adhesiva del mismo. Una pena que exista esta falla. 
       
      
      
           
          Si
          se observa con cuidado en la foto de arriba, se pueden ver en la semiala
          izquierda, una guía pegada en el extremo superior de la misma por donde pasan los hilos de
          control que, por lo tanto, están por afuera del ala. Esta guía tiene 6 agujeritos para que se pueda regular la misma
          hacia adelante o hacia atrás, según lo quiera el piloto. 
           
              El fuselaje y el grupo de cola (estabilizador, elevador y timón), están
          construidos en material plástico de alto impacto, todo con muy buena
          terminación y el decorado de estos elementos está pintado (no hay
          calcos). 
           
              El fuselaje está compuesto por dos partes, una
          superior y una especie de tapa inferior, sujetas mediante encastres y 4
          tornillos. 
       
      
      
           
          El motor ya viene montado y lo que llama la atención es que está ubicado
          lateralmente y hacia la izquierda, es decir hacia el interior del círculo
          de vuelo. El tanque de combustible -de plástico-, está separado
          del motor a diferencia de otros motores .049 que lo tienen incorporado,
          pero esto es una ventaja ya que permite utilizar tanques especiales para
          hacer acrobacia.     
           
              Continuando
          con el "descubrimiento" de este llamativo modelo, también el
          fabricante provee estos elementos:  
          * Un contenedor plástico para las baterías de arranque (dos pilas que no vienen en el
          lit) 
          * Clip para calentar la bujía 
          * Manija plástica 
          * Hilo de dacrón para las líneas de vuelo. 
          * Dos llaves para desarme del motor. 
          * Tanque plástico para acrobacia. 
          * Hélice y tornillo para su ajuste. 
          * Spinner de goma 
          * Tren de aterrizaje y patín de cola. 
          * Tornillería 
       
      
      
         
              Continuando con las características destacadas de este
          modelo, se ve el gran tamaño
          del balancín (3"), confeccionado en plástico uniéndose al elevador
          mediante un pushrod de alambre con ambos extremos en "Z" para
          enganche en los respectivos cuernos. El balancín viene colocado en
          posición invertida (línea de "arriba" colocada adelante) pero
          puede colocarse en la forma tradicional pues se saca con el simple afloje
          de un tornillo. 
       
      
      
           
          La hélice es Cox, de plástico blando y en el instructivo de vuelo se sugiere que para mayores prestaciones acrobáticas se
          reemplace la misma por alguna APC, Tornado o Master (en medidas de 5" a 5
          1/2" y paso 3" a 4").  
               
          El motor puede "ahogarse" colocando el dedo en un tubo
          plástico que sobresale del fuselaje y el tanque está conectado al motor
          con un tubito de goma que también viene provisto por el fabricante. En la
          foto se muestra al grupo motor-tanque visto desde abajo del fuselaje. 
       
      
      
            La
          conclusión es que se trata de un kit de muy buena calidad, sobre todo
          considerando el precio en que se vende : U$S 44.99 (en USA) 
          pero destinado a pilotos con alguna experiencia, que quieran
          perfeccionar la realización de maniobras acrobáticas o tan solo para
          divertirse. En los propios instructivos se sugiere que pilotos menos
          expertos comiencen practicando vuelo con el modelo PT19, también de la
          COX. 
    En breve habrá un informe sobre el comportamiento en vuelo. 
          Ricardo Arrayet  
            ricayet@yahoo.com.ar 
        |