Este es un sencillo tren de
        aterrizaje con un sistema amortiguador de simple construcción. Sirve
        tanto para modelos semi-escala y -porqué no-,  para acrobáticos.
      
      
        Para construirlo es necesario contar con alambre de acero (cuerda de
        piano) del diámetro establecido para el tamaño del modelo en el que se
        montará (normalmente es de 3 mm). También son necesarios 6 tubitos de bronce con un diámetro interior que permita el pasaje del alambre, un resorte con
        la dureza deseada que servirá de amortiguador, una arandela, y un ajuste
          o tope hecho con el sujeta-cable de una llave de luz.
        Se construye de esta forma:
      1. Se cortan 6 tubitos de bronce de un largo
        aproximado de 2 cms.
      3. Uno de esos tubitos se acorta en la misma medida
        que tiene el tope antes mencionado.
      3. Se sueldan 2 grupos de 3 tubitos cada uno. El tubio mas corto se suelda con otros dos, pero no en el medio.
      4. Cortar tres trozos de alambre: el más largo se sujeta al
        modelo, atravesando libre el tubito mas corto, el sujetador o tope y uno de los
        tubitos del grupo inferior de tres.
      5. Un trozo de alambre (el central) sujeta la rueda y es
    el único que se suelda a los tubitos centrales  de ambos grupos.
      6. El tercer alambre se ata y suelda en su extremo superior
        al alambre mencionado en 4.. Además hay que soldarle una arandela que hará de tope
        para el resorte.
      7. Medir bien las distancias, según la dureza y/o largo del
        resorte que se utilizará.
        Este tren de aterrizaje se puede carenar o bien se lo puede dejar tal como
        está.
        Dicen que un dibujo vale por mil palabras. Aquí va el dibujo.