Los bordes de  ataque 
                 Por Juan Carlos Pesce (LV 2820) 
                
                   Como sabemos, el  borde de ataque es el filo delantero del ala y por lo tanto es la  primer parte de ella con la que el flujo de aire toma contacto. De su  conformación depende como se comportarán los filetes de aire en el  resto del perfil alar. Es por eso que se impone respetar  escrupulosamente la forma establecida por el diseñador ya que de  ello dependerá evitar la aparición de turbulencias indeseadas.  
                
                   En la secuencia  fotográfica que veremos, obtenida en internet y a la que le hemos  agregado algunos detalles producto de nuestras experiencias  personales, podemos observar el método para dar la forma final al  borde de ataque del ala, una vez que el listón de balsa ha sido  pegado en la parte frontal de las costillas. 
                     
                   
                  
                    
                      
                        
                           
                          Aquí se  muestra el ala antes de comenzar el trabajo. También se puede  observar un dispositivo muy útil para sostener el ala en la posición  adecuada para esta tarea, como así también para otras labores que  se necesiten realizar en la misma. 
                         
                       
                         | 
                     
                    
                       | 
                     
                   
                  
                    
                      
                         
                        En esta  aproximación vemos en detalle la varilla que va a constituir el  borde de ataque. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        Hemos  elegido la garlopa de Great  Planes (herramienta denominada “Razor Plane”) para comenzar la  tarea. Hay otros modelos similares, provenientes de otros  fabricantes. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        El  trabajo se inicia desbastando la varilla de balsa con la garlopa para  darle  
                        al borde de ataque la forma inicial aproximada. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        Este  juego de plantillas (macho y hembra) con la forma del borde de  ataque, confeccionado con cartón grueso, balsa o terciada,  contribuirá a facilitar la tarea. Con la plantilla hembra se irá  controlando el avance del desbastado. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        En estas dos imágenes se muestra la herramienta para lijar que será  utilizada en el 
                        siguiente paso. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        En toda  operación de lijado debemos proteger nuestras vías respiratorias y  las de quienes eventualmente nos acompañen en el taller. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        Se  procede a lijar el borde de ataque con la canaleta más ancha del  accesorio para lijar, equipado con lija 80. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                          En esta  foto se muestran dos ejemplos de un accesorio que será construido  con balsa,  
                          usando la plantilla macho y ya con la forma final de  nuestro borde de ataque en particular.  
                          También se lo equipa con lija  80. 
                           
                           
                           
                                                  | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        Aquí  mostramos el uso del citado accesorio y se puede observar que, para  darle mayor solidez, se enchapan sus laterales y parte superior con  planchas de terciada o balsa dura. 
                         
                         | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                     
                     
                    
                      
                         
                        El  “toque final” se ejecuta con varias pasadas livianas de bandas de lija 180, como si se estuviera lustrando un zapato. Con  la plantilla antes mencionada se verificará la exactitud del trabajo  terminado. 
                         
                                                  | 
                       
                      
                         | 
                       
                     
                   
                 
                  
                
                   Finalizamos con un  comentario que parece una perogrullada, pero no obstante es útil  recordar: ¡Bien construido vuela mejor!. 
                 
                   |