La 
                presente va dirigida a todos aquellos que hayan decidido construir 
                las alas de sus próximos modelos de acrobacia utilizando 
                el sistema "I-Beam" (Larguero-Viga).
                Se trata en este caso de combinar esta vieja técnica constructiva 
                con materiales modernos, obteniéndose así alas realmente 
                livianas y ciertamente MUY resistentes, cualidad esta de la que 
                puedo dar fé (si alguno recuerda el abierto de Rafaela 
                `96 saben a que me refiero ...).
                
                Se trata entonces de reemplazar en el larguero, los característicos 
                doublers y triplers de terciado de 1.5mm por fibra de carbono 
                de 0.13" (3,4 décimas) y agregar CAPS TRIPS sobre 
                el larguero (de punta a punta) del mismo material que, dicho sea 
                de paso NO ES mas caro que una buena terciada finlandesa (ver 
                Fig. 1). 
                Estos elementos de carbono deben aplicarse por prensado 
                utilizando adhesivo epoxy de curado lento (tipo Devcon o similar) 
                o bien, para los que están mas cancheros, con el crítico 
                catalizador, resina epoxy del tipo DTA 1040 (u otra de buena 
                calidad).
                Hay que tener la precaución de utilizar la menor cantidad 
                posible de adhesivo o resina (incluso conviene diluir con unas 
                gotas de alcohol metílico) ya que estos productos son pesados 
                y su fraguado se produce químicamente y NO por evaporación, 
                por lo tanto 10 Grs. de resina fresca significan 10 Grs. de peso 
                en el modelo. 
                Asimismo, colocando una tira de carbono de .007" (1.8 décimas) 
                en el medio del borde de ataque y de fuga en toda la envergadura 
                (ver Figura 1), se obtiene un conjunto de elementos que, repito, 
                son livianos y sólidos. 
                Cabe destacar además que utilizando fibra de carbono, nos 
                permite construir con balsa de la mas baja densidada (balsa "papa" 
                en la jerga) y con secciones y espesores considerablemente menores 
                a los habituales (por ejemplo, un larguero "I-Beam" 
                de construcción convencional debe tener entre 6 y 8 mms. 
                de espesor contra solo 3 mms. con el presente sistema.
                Para terminar, en las figuras 2 y 3, encontrarán los detalles 
                necesarios para construir un sistema desmontable de tren de aterrizaje 
                adaptable a los "I-Beam".
                Ante cualquier duda sobre estos temas no dejen de comunicarse 
                conmigo.
                Claudio Chacon
              