| 
        
      El plano fué gentilmente cedido por el aeromodelista brasilero Luis E.
      Mei que vuela este modelo en su país. 
      La idea que se planteó junto con Luis es crear una categoría
      sudamericana promocional de velocidad con la cual se pueda hacer la
      experiencia suficiente como para poder “saltar” a F2A en algún
      futuro. 
      La llamamos sudamericana ya que no solo los paises de Argentina y Brasil
      integran esta idea, sino que también se sumó el conocido Jorge
      “Tata” Melendez de Chile creando un reglamento unificado para esta
      nueva categoría. 
      El modelo es de construcción muy simple y rápida. El aeromodeslista que
      tenga experiencia en la construcción con balsa, tendrá el modelo listo
      en un par de diás; mientras que el que nunca armó nada, la simplicidad
      del mismo hará que sea muy rápido su montaje. 
      El vuelo es estable y suave, dandole al piloto la confianza de ir
      “acelerando” a medida que vuela este modelo. 
      Está diseñado para usar motores brasileros CB .25 pero es muy fácil
      adaptarle cualquier motor comercial de entre .20 y .25 cu/in (yo estoy
      volandolo con un viejo BG .20). 
      Obviamente que a medida que uno quiera ir avanzando en esta categoría,
      podrá “complicar” un poco más las cosas al trabajar más con el
      motor, la helice, y el conjunto del modelo. 
      Esto es favorable ya que permite aprender junto con la categoría de
      mejores puestas a puntos para mejores velocidades. Pero de arranque se
      puede volar muy rápido sin necesidad de “toquetear” nada. 
      A
      continuación adjunto las fotos que ilustran la construcción: 
      
       
       
      
      
    
     
    1.- Fuselaje
     
     Construido en balsa dura de 10mm
    con una bancada para el motor echa en pino de 10x12mm.
     
    
    
    
    
     
    2. – Ala y Estabilizador
     
    
     El ala esta
    construida en balsa de 6mm con un borde de ataque de pino de 6mm, bordeade
    con una lámina de cedro de 
    0.7 mm
    . Está perfilada al 33% con perfíl simétrico. 
     
    
    
    
    
     
    3. – Estabilizador
    
     Construido
    en balsa de 3mm bordeado con pino de 
    2 m
    , perfilado solo en los cantos. 
     
    
    
    
    
     
    4. – Ala
     Notese que
    ya está perfilada al 33%
     
    
    
    
    
     
    5. – Modelo Armado 
     
    Modelo armado esperando para pegar todas sus superficies. El modelo está
    completamente entelado en sylkspan y varias manos de dope con lijados
    intermedios 
    
     
     
    
     
     
    Otra toma... 
    
     
     
     
    Ultima toma... 
    
     
     
    
     
     
      
     
    Completamente pegado mostrando en detalle el alojamiento para el balancín y
    el patín de acero de 
    2,5 mm
     
    
     
     
     
    
    Otra toma
    mostrando el sistema de tren de aterrizaje desmontable...como consejo,
    pintarlo de algún color brillante o colocarle algún tipo de banderín para
    poder localizarlo una vez que se haya desprendido 
     
    
    
    
     
    Modelo Pintado!
    
     
     
     
    
     Otra toma... amarillo “fueeerte”
    para este modelo...pronto alguna decoración.. 
    
     
     
    Foto del felíz poseedor del Gelia. 
    
    Espero que
    esta “nota” el pueda servir para ilustrar lo que es un modelo de Velocidad. 
    Disculpen la poca calidad de las fotos, pero lo único que tenía a mano en
    el momento de la construcción era mi celular. 
      
    Cristian Scandalo  
    camfuria@hotmail.com 
    Circulo Aeromodelista Rafaela 
     
    
    
     
     
     |