En 
                una nota de Stunt News dije que iba a publicar 
                datos de los materiales que usamos en los modelos: balsa, carbono, 
                etc.
                Lo que estaba haciendo era medir estas propiedades directamente 
                en distintos tipos de madera (pesada, liviana, dura, blanda, etc.).
                Antes de terminar, recibí de parte del Dr. John 
                Dixon, miembro inglés de la PAMPA, 
                una información sumamente interesante. Son unas ecuaciones 
                que dan la rigidez y la resistencia de la balsa 
                (a lo largo y a través de la veta) en función de 
                la densidad.
                Esas son las formulitas que estan en esta nota. 
                Hay un detalle MUY INTERESANTE: si se fijan, el exponente de la 
                densidad es mayor a 1. Para los que no recuerdan 
                mucho de matemáticas (o no les gusta), eso quiere decir 
                que al aumentar la densidad, las propiedades de la balsa aumentan 
                MAS RAPIDO.
                
                Por ejemplo, la balsa media (aproximadamente 170 Kgs/m3) tiene 
                una resistencia a la tracción de 32Mpa 
                (eso son mega Pascales aproximadamente 
                29.4 Kgs/mm2). Pero una balsa PESADA, digamos el doble de densidad 
                (340Kgs/m3) no tiene el doble de resistencia sino MAS eso es 2.83 
                veces mas, o sea 90.5 Mpa (83.2 Kgs/mm2). Para usar esta propiedad 
                a nuestra ventaja, debemos hacer que la resistencia sea 
                la misma. O sea que deberíamos usar 1/2.83 veces 
                menos madera de la pesada en vez de la liviana. 
                Por ejemplo, 1mm de madera de 340 Kgs/m3 resiste casi lo mismo 
                que 3mm de balsa de 170 Kgs/m3, pero el peso sería un 30% 
                menos.
                Por supuesto que esto es cierto solo para madera de una 
                calidad determinada. Todos hemos visto madera que no 
                resiste nada (RC..), pero esto es cierto en términos generales.
              Por 
                último: si se fijan en las formulitas, las propiedades 
                a través del grano aumentan con 
                el cuadrado de la densidad, por lo que en el caso anterior 
                además de un 30% menos de peso tendríamos un 100% 
                mas resistencia en la dirección opuesta 
                a la veta.
                OJO!, esto sirve para estructuras "armadas" como un 
                ala o un fuselaje armado. En el caso de un fuselaje 
                tabla o un estabilizador tabla donde el espesor contribuye 
                de forma importante a la resistencia, sigue conviniendo usar 
                balsa liviana.
                Entonces: balsa pesada para enchapar el ala, largueros y lados 
                del fuselaje (si se disminuye el espesor !), y balsa liviana para 
                lo que sea tabla, como flaps, etc.
              
                 
                  | Resistencia 
                    a la tracción = | 
                  32 
                      (d/170) 1.5   | 
                  {MPa}  | 
                  A 
                    lo largo de la veta | 
                
                 
                  | Resistencia 
                    a la compresión = | 
                  15 
                      (d/170) 1.5  | 
                  {MPa}  | 
                  A 
                    lo largo de la veta | 
                
                 
                  | Resistencia 
                    a la tracción = | 
                  1.5 
                      (d/170) 2  | 
                  {MPa}  | 
                  A 
                    través de la veta | 
                
                 
                  | Resistencia 
                    a la compresión = | 
                  0.9 
                      (d/170) 2  | 
                  {MPa}  | 
                  A 
                    través de la veta | 
                
                 
                  | Resistencia 
                    al corte | 
                  3.4 
                      (d/170) 1.5   | 
                  {MPa}  | 
                    | 
                
                 
                  | Módulo 
                    de Young de tracción = | 
                  5.2 
                      (d/170) 1.5  | 
                  {GPa}  | 
                  A 
                    lo largo de la veta | 
                
                 
                  | Módulo 
                    de Young de compresión =  | 
                  3.8 
                      (d/170) 1.5  | 
                  {GPa}  | 
                  A 
                    lo largo de la veta | 
                
              
              d=densidad 
                en kg por m3
              Buenos 
                vuelos para todos !!!
              Ver 
                nota relacionada con este tema haciendo 
                click aqui.