Se dice que el Fox 35 tiene la marcha perfecta para la acrobacia 
              en vuelo circular, con un maravilloso cambio de marcha 4 ciclos 
              a 2 ciclos (se recomienda leer la nota de Alfredo Herbón 
              sobre el Fox 35 en esta misma sección técnica o haciendo click 
              aquí).
                     Aquellos que preparan estos 
              motores, realizan todos o algunos de estos cambios:
              
              a) Reemplazo del grupo camisa/pistón originales (de hierro) por 
              otros de construcción ABC.
              b) Reemplazo de lo tornillos de la tapa de cilindro y de la tapa 
              del cárter por otros del tipo "allen". 
              en medida 4-40.
              c) Desplazamiento de la bujía ubicándola retrasada 
              y en forma inclinada.
              d) Reemplazo del "spraybar" original por otro de 
              tipo Super Tigre.
              e) Rebalanceo del cigueñal.
              f) Tuerca de frente de cigueñal, con alargue de 
              1/2 pulgada (recordar que este motor tiene el venturi muy cerca 
              de la base de la hélice). 
              
                     Sin embargo -y lo mencionamos 
              a modo de "rareza"-, una de las mas extrañas modificaciones 
              a este gran motor, consisten en incorporar un "by-pass"  
              en el tránsfer de admisión, de la siguiente manera.
                     Dicho by-pass consiste en un 
              "tapón" de madera dura, del largo comprendido 
              desde la base del transfer en el block del motor hasta la parte 
              superior del transfer. El ancho de dicho tapón es de 8 mm en forma 
              tal que deja a cada lado del transfer, una abertura de 3,5 mm. (ver 
              dibujos). 
                     Que se pretende con este artilugio?. 
              Se busca reducir el pasaje de gases hacia la cámara 
              de combustión, lo que obliga a la mezcla que pasa a cada lado del 
              tapón a acelerarse en grado sumo, lo cual hace 
              que se dirija con mayor potencia hacia la cámara de combustión, 
              mejorando de esta manera el llenado del cilindro. 
                     Quienes han probado este extraño 
              elemento, aseguran que el motor aumenta en su potencia mejorando 
              notablemente su marcha.
                      El siguiente es un dibujo 
              de dicho artilugio.