Nuestros  modelos pueden tener una vida efímera o, por el contrario, acompañarnos al  campo de vuelo durante mucho tiempo. En este último caso es casi inevitable  que, si sus estructuras son de madera, de alguna manera vayan “chupando” por  algún lado el aceite arrojado por el motor lo cual, además de ser desagradable,  debilita la estructura. Aquí tenemos algunas opciones para solucionar el  problema.
                  
                  1)  Sumergir en acetona la madera con aceite.
                   
                  
                   
                
                
                  2)  Embeber en K2R, un disolvente de grasas utilizado para la limpieza en seco de  prendas de vestir.
                  
                  
                  
                   
                  3)  Colocar bicarbonato de sodio en un 91% de alcohol y hacer una mezcla. Pintar la  superficie, dejar secar y después cepillar.
                   
                  
                   
                   
                  4)  Alcohol metílico y talco. Mezclar hasta obtener una buena consistencia y  aplicar con un cepillo grueso. Cuando está seco, use un cepillo de cerdas duras  y una aspiradora para eliminar el residuo. Puede que tenga que repetir el procedimiento  varias veces.
                   
                    
                  
                  
                  5)  Utilizar talco y alcohol una y otra vez en forma repetitiva. No lo deje por  mucho tiempo o el talco empapado puede quedar atrapado por la veta de la  madera. 
                  6)  El dope se mezcla con aceite de ricino. Recordemos que este último se usa como  plastificador del primero. Así que cuando casi todo el aceite se ha ido,  aplicar varias capas delgadas de dope liviano. Eso ayudará a sellar la  superficie. 
                   
                  7)  Sopletear la zona empapada en aceite con una pistola de aire caliente. El  aceite aflora hacia la superficie. Limpie rápidamente frotando con una toalla  de papel y un poco de acetona.
                    
                  
                  
                   
                  8)  En casos más rebeldes se emplea el método anterior y se repite hasta obtener  todo lo que se pueda de esa manera. Luego se aplica una mezcla de acetona/almidón  de maíz o K2R para terminar. 
                    
                  
                  
                   
                  9)  Colocar la madera afectada en una gran bolsa de basura negra. Llenar el área  que rodea la madera con tierra seca o arena para gatos. Colocar la bolsa en el  sol durante unos días a una semana. Retirar la madera y limpiar con alcohol  desnaturalizado. Repita si es necesario.
                   
                  
                   
                   
                  10)  Utilizar nafta con talco. Se secará bastante rápido, pero se introduce en los  poros de la balsa muy bien para aflojar el aceite. 
                   
                  ¡Se recomienda no fumar y/o tener  elementos con fuego durante la  aplicación de estos procedimientos!