“Las alas de Perdomo”  3/4 
                       Por Juan Carlos Pesce (LV 2820) - Ene.2019
                          
                      
                      
                      
                      
                       
                      
                      Ya contamos con las costillas del ala,  según lo que hemos visto en los capítulos anteriores de esta serie.   
                      Ahora, continuando con el relato de Orestes Perdomo, veremos la  construcción del ala.   
                       
                       
                      
                        
                          Partimos con un bloque de  madera, o bien de balsa de mala calidad (dura), que sirve como base  para la construcción, la línea de tinta es para situar el borde de  fuga. 
                               
                                
                               
                          
  | 
                          
                            
                              Sobre la línea de tinta  trazada en el bloque colocamos 
                                el borde de salida, sujeto con unos  alfileres 
                                 
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            | 
                         
                       
                       
                       
                      
                        
                          El conjunto de costillas  ya se encuentra preparado  
de antemano. | 
                          En los extremos del borde  de fuga pegamos y alineamos  
las costillas #1 y #12 (la primera y la  última). Para guiarnos  
con el resto de las costillas presentamos la  varilla interna del
borde  
                                  de ataque, sin pegarla. | 
                         
                        
                            | 
                           | 
                         
                       
                       
                       
                       
                      
                        
                          Pegamos y nos aseguramos de  la verticalidad y  
                            ángulo recto de las costillas #1 y #12 
                           | 
                          Las varillas y el borde de  fuga tienen marcas donde va 
                          cada costilla. Presentamos el resto de  las costillas  
                                intermedias, punteando con pegamento todas en el  
                                borde   
                                de fuga y a medida que las vamos colocando 
                                compruobamos la  verticalidad de las costillas con 
                          una escuadra de 90 grados. | 
                         
                        
                           | 
                           | 
                         
                       
                       
                       
                      
                        
                          Presentamos en sus ranuras  los largueros de cada  
                            lado, comprobando su alineación y aplicamos  
                            pegamento a todo. 
                           | 
                          El ensamble de las  costillas y largueros de las alas 
lo hacemos en forma vertical, para  poder controlar 
todas las linealidades. Solo el borde de salida esta 
asegurado al bloque de la base con alfileres. | 
                         
                        
                           | 
                           | 
                         
                       
                        
                       
                      
                        
                          Nos aseguramos de la  verticalidad de las costillas de 
                            los extremos. 
                               | 
                          Verificamos la alineación  de las costillas. 
                           | 
                         
                        
                           | 
                           | 
                         
                       
                        
                       
                      
                        
                          El enchapado frontal de las  semialas ya ha sido moldeado  
                            de antemano, usando balsa de 1/16  empapada en agua  
                            con amoníaco. (Ver en esta misma columna:  
                            “Bordes  de ataque moldeados” – Enero de 2017)  | 
                         
                        
                           | 
                            | 
                         
                       
                        
                       
                      
                        
                          Presentamos el  enchapado frontal preformado sobre 
                            el conjunto de las costillas, lo  colocamos en la 
                            posición  
                          correcta y lo punteamos con pegamento en  varios lugares.  | 
                         
                        
                          | 
                               | 
                           | 
                         
                       
                        
                      
                        
                          | Cortamos los sobrantes del  enchapado frontal sobre los largueros y dejamos un pequeño margen  del larguero para instalar el resto del enchapado | 
                         
                        
                           | 
                         
                       
                       
                       
                      
                        
                           
                            Para estar seguros  que la superficie del enchapado sobre las 
                            costillas quedará  perfectamente alineada nos valemos de 
                            dos 
                            listones de madera  colocados sobre el enchapado, sujetos 
                            con prensas a los largueros por  ambos lados al mismo 
                            tiempo 
                            para evitar que pueda pandearse o  torcerse toda al ala, 
                            y aplicamos el pegamento por la parte interior,  esto favorece  
                            que al enchapar el resto los dos bordes coincidan  perfectamente.  
                            Ya hemos retirado el ala del bloque utilizado como  base. 
                           | 
                         
                        
                           | 
                           | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                       
                       
                          El próximo capitulo consistirá en la  culminación del armado del ala, siguiendo este novedoso sistema  desarrollado por Orestes ¡el  ala se arma casi “en el aire”!  
                     | 
                   
                 
                
                  
                | 
             
           
	      
  |