“Las alas de Perdomo”  4/4
                   Por Juan Carlos Pesce (LV 2820) - Ene.2019
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                    
                  Culminamos con esta entrega la serie  de notas sobre la construcción de alas muy livianas, en base al  método desarrollado por el amigo Orestes Perdomo, excelente  diseñador y constructor que reside en Miami.
                   Más allá del tipo de modelo, nos  aclara Orestes, lo importante es la técnica empleada para lograr  resistencia, correcta alineación y el menor peso posible, también  con el menor esfuerzo por parte del constructor.
                   En este caso la construcción es para  un modelo de u-control y se instalaron herrajes rusos (ver fotos 20 y  21) para la sujeción al fuselaje, pero si el objetivo es construir  alas para radio control, se instala en las dos primeras costillas,  construídas de terciada, el tubo para enchufar la bayoneta, que  estará constituida por un tubo de aluminio o carbono. Como  alternativa es suficiente una bayoneta preparada con una plancha de  terciada, corriendo de un ala a la otra al menos 10 cm en cada una.
                   Las alas aquí mostradas son  totalmente enchapadas, pero si no se quieren de esa forma, luego de  terminar el enchapado frontal hay que agregar en el borde de salida,  sobre los largueros, unos 3,5 - 4,00 cm de enchapado por arriba y por  abajo, y los cap strips de 6 - 7 mm. de ancho. También es  recomendable no instalar costillas con más de 5 cm de separación  una de otra, ya que los grandes espacios entre costillas debilitan la  estructura y afean el terminado de las alas, cualquiera sea el  material usado.
                   
                  
                    
                      Nos aseguramos de que  todas las uniones  
                      y juntas se encuentren debidamente pegadas. | 
                      Finalmente rectificamos los  extremos de las alas  
                      cortando 
                      y lijando para dejarlas listas para el   
                      sistema de montaje y enchapado final de todo el resto. | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                   
                  
                    
                      Controlamos el peso a  medida que avanza la construcción. 
                       | 
                      Vista de los herrajes en el  interior (los herrajes rusos), 
                      antes de aplicar el pegamento | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                  
                  
                    
                      Controlamos el peso a  medida que avanza la construcción. 
                       | 
                      Vista de los herrajes en el  interior (los herrajes rusos),  
                      antes de aplicar el pegamento | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                   
                  
                    
                      | La parte de los herrajes que  se amarran en el fuselaje. | 
                      Las alas ya están listas  para el enchapado final.  
  Para ello elegimos las planchas que serán  
                      necesarias para cada sector a enchapar.  
                      Luego hay que pegarlas por  sus bordes  
                      y después lijarlas sobre una superficie plana  
                      para que  queden bien acabadas. | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                   
                  
                    
                      Primero hacemos el enchapado  de la parte inferior  
                      de ambas alas. | 
                      El enchapado completo ya  está listo | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                  
                  
                    
                      Observar como las alas se  unen al fuselaje. 
                       | 
                    
                    
                       | 
                    
                  
                   Para finalizar, le agradecemos a O.  Perdomo el haber permitido dar a conocer su original técnica  constructiva. ¡Buenos  vuelos!