¡A 
                  pedido del público! 3ra. parte
                  Por Juan 
                  Carlos Pesce (LV 2820) - Mayo 2020  
                
Continuando con nuestra 
                  serie instructiva, en esta oportunidad veremos un sistema más 
                  bien atípico de construcción de alas. Se trata 
                  de un método en el cual la estructura de costillas y 
                  largueros se arma sobre una base de telgopor moldeado ex profeso.
                El conjunto de la base 
                  moldeada y las costillas se encarga a un proveedor (en EE.UU. 
                  hay varios) y se puede tratar de alguno de los modelos ofrecidos 
                  por el vendedor o bien un diseño específico solicitado 
                  por el comprador.
                La “cama” asegura la 
                  construcción de un ala que respeta al máximo las 
                  características del diseño original, sin desvíos 
                  ni deformaciones, ya que el proceso de adhesión del pegamento 
                  se realiza con las distintas partes de la estructura firmemente 
                  ajustadas sobre el molde.
                Como siempre, todas las 
                  dudas e interrogantes serán debidamente contestadas.
                Para ampliar, 
                  hacer click en cada imagen.