| 
           
          El 
          fin de semana del 18 al 20 de Abril de 2003, se realizó en las 
          instalaciones de la Agrupación Marplatense de Aeromodelismo, la 
          primera fecha del Ranking Argentino 2003 para las categorías F2B y 
          Slow Combat y válidas para la clasificación en el equipo oficial de 
          esas modalidades. 
          
               Lamentablemente el 
          clima no acompañó este torneo, ya que el viernes –día previsto para el 
          inicio de actividades-, hubo una torrencial lluvia con viento, que 
          impidió comenzar con las actividades, continuando así durante medio 
          día del sábado. Hay que tener en cuenta que slow combat estaba 
          previsto para el viernes y acrobacia para el sábado. Por suerte, en 
          ese día y ya cerca del atardecer el clima mejoró un poco aprovechando 
          esta circunstancia para realizar las competencias de slow combat. Hubo 
          en total 5 participantes lo que es auspicioso, considerando que esta 
          modalidad no está muy difundida siendo precisamente este tipo de 
          torneos, y el hecho de que esta categoría desde ahora está reconocida 
          por la Federación Argentina de Aeromodelismo como integrante de los 
          campeonatos oficiales, motivará que en el transcurso de los próximos 
          meses la actividad se incremente.  
          
             Desde Buenos Aires 
          concurrieron dos pilotos, uno de ellos, Guillermo Mauri, avezado 
          practicante del slow combat quien brindó todo su conocimiento y apoyo 
          para la realización del concurso, considerando que en Mar del Plata no 
          había experiencia en este tipo de modalidad. Las eliminatorias entre 
          las parejas sorteadas, hicieron sufrir a los pilotos con problemas en 
          los arranques de motores y en choques en el aire con cortes de líneas 
          incluidos. A la final llegaron el ya mencionado Mauri y Patricio 
          “Pato” Nadig (participante junior en combate FAI, en el último mundial 
          en Alemania). El combate entre ambos fue breve ya que un choque entre 
          los modelos dejó al de Mauri en tierra y a Patricio volando solo hasta 
          el pitazo final, coronándose así ganador.  
          
             El domingo por la mañana 
          se comenzó con la primer ronda de acrobacia con condiciones climáticas 
          bastante complicadas, ya que si bien no llovía, el fuerte viento y 
          sobre todo muy turbulento, dificultaba en extremo la ejecución de las 
          maniobras. A pesar de todo, en el transcurso del día se fueron 
          completando las distintas rondas clasificatorias, finalizándose a 
          última hora con las mismas, entregándose a continuación los trofeos a 
          los 3 primeros clasificados.  
          
             Dichas condiciones 
          climáticas provocaron algunos incidentes en los modelos con roturas 
          menores, como en el caso de “Gianni” Caruso (rompió su BF109 en el 
          fuselaje), Hernán Muñoz (rompió su hélice en un vuelo previo), y 
          Ricardo Arrayet (rompió hélice en el segundo vuelo). En general todos 
          los pilotos lucharon para poder realizar las maniobras en las 
          condiciones de “coctelera” del aire, resultando finalmente ganador 
          Hernán Martinez (Circulo Aeromodelista Porteño), con su modelo “Makana”, 
          motor ST60 y hélice Rev-Up 14-6. Segundo se ubicó el popular Carlos 
          Barrabino (Club Ciudadela) con su modelo P47, motor SAITO 70 y hélice 
          Rev-Up 13-6. Clasificó tercero Robeto “Titus”  Rodríguez (Escuela de 
          Aviación Militar de Córdoba), con modelo Trivial Pursuit y 
          motor/hélice Discovery Retro. Mas atrás se ubicaron los pilotos abajo 
          indicados.  
          
          Hay que agradecer no solo a los pilotos (algunos de los 
          cuales viajaron muchos kilómetros para asistir), sino también a todos 
          los que colaboraron en distintas funciones: jueces, planilleros, 
          gastronomía (aspecto fundamental !) y otros.  
          
          Esperamos la organización de las próximas fechas de 
          ranking, para que el ucontrol argentino siga creciendo. 
           
          
          Hasta pronto ! 
          Ricardo Arrayet  
           
          
          
                                                                           
          Los resultados 
           
          
          CATEGORIA ACROBACIA F2B  |