Texto de tópic sobre la colocación de bisagras en estabilizador con el elevador. Algunos diálogos que no abordan el tema han sido suprimidos.
          Fuente: https://stunthanger.com/smf/stunt-design/hinge-line-configuration/
          Con (P) se indica la pregunta que inicia el 
          tópic y con (R) las respuestas posteriores. 
        (P) Pregunta de Jim Vigani        
            Basándome  en cierta lectura, descubrí que la configuración de la línea de  bisagras es algo que posiblemente deberíamos considerar al construir  nuestros aviones de acrobacia. Las tres configuraciones que son más  comunes se muestran en el boceto. ¿Cuál se consideraría más  apropiada? Realmente importa? Estoy asumiendo que estarían selladas  (ver Nota 1).
        
        (R)  - Brett Buck
        Esto  importa más que la mayoría de las cosas de las que hacemos para  matar el tiempo en el invierno. El tercer ejemplo es la respuesta  correcta. 
        (R)  - Jim Vigani
          Gracias  Brett. Eso es lo que estaba pensando. Sin embargo, nunca lo había  considerado
        (R)  - Igor Burger (ver Nota 2) 
          De  los 3, el tercero es sin duda el mejor, pero puedes hacerlo aún  superior si:  
          1.-  Dale esquinas al borde de fuga del estabilizador como en el primer  ejemplo, pero un poco inclinadas hacia el elevador  
          2.- Si haces el borde de ataque del elevador mas filoso, no le vas a  errar si lo copias al borde de ataque del estabilizador y haces los  dos iguales.  
          El  problema aquí es el flujo de aire, el cual debe entrar en la  superficie del elevador desde el estabilizador distorsionada por la  luz entre ambos. Ese pliegue visible en el  1er. ejemplo  causará un efecto que puede aparecer y desaparecer y por lo tanto  causar problemas durante las acrobacias.  
          Entonces,  el borde de ataque del elevador debe ser suaaaaave. El elevador  redondo en el ejemplo Nro. 3 es mucho mejor, pero puede ser incluso  mejor y más suave.  
          Mi  punto 1,- anterior andaría bien en condiciones de separación bien  definidas después del estabilizador. Se separará, turbulará, etc.  de todos modos, es mejor definir el lugar donde ocurre durante el  100% de las veces. Y esa pequeña inclinación de flujo hacia el  elevador será una buena condición para pegarse a la superficie del  elevador.  
          Probado  y funciona.
        (R)  - Brett Buck
          Gracias  a Paul Walker, lo tome de él.  
          Es  muy importante, más importante que las cosas triviales con las que   a veces nos obsesionamos tales como unas pocas onzas aquí o allá, o  la forma de punta de ala. Brett 
          
  
          (R)  - Dave Trible 
          Igor,  no te parece, en tu último punto, que esa podría ser la mejor razón  para aquellos que podrían poner cinta de turbulación en zigzag en  el estabilizador para que la turbulencia sea consistente en vez de  tener una mayor turbulencia?.Dave
        (R)  - Jim Vigani
          Igor, ¿es  esto lo que estás sugiriendo?
        
        
        (R)  - Isvan Trnsvik
          Como  abogado del diablo pregunto viendo que hay una superficie  aerodinámica con alguna parte moviéndose. 
          ¿Por  qué será su punto más grueso tan atrás? (como veo, al 45-50% de  la cuerda). 
          ¿Por  qué no es mejor quedarse al 30-35%? (al igual que el ejemplo, a NACA  009)  
        (R)  - Matt Spencer
          Y  así?
        
          
        Razones:  
          Estructuralmente  bien hecho, las dos superficies son una, integralmente unidas. Así  defected, la resistencia a inclinarse bajo carga, es considerable.  
          Aerodinámicamente,  las 'V' ligeramente elevadas son comparables a los generadores  Vortex, para dispositivos de unión de flujo / adhesivo.  
          Geométricamente,  el movimiento de la bisagra de rollin con cara cuadrada  del plano posterior (tal vez los bordes redondeados), y borde de  ataque del elevador circular  proporciona una longitud variable del  cuerno (brazo de control).  
          Ambas,  la bisagra rodante (verticalmente) levanta eficazmente la superficie  de control, en comparación con las bisagras plásticas con  pasadores, progresivamente a lo largo del recorrido.  
          Por  lo tanto, si se reemplaza por bisagras de nylon convencionales, se  requiere más espacio para la misma deflexión efectiva.  
          Arrastrar  un grupo de cola con bisagras de nylon es difícil, y si con bisagras  cosidas.
              
            (R)  - Igor Burger
          La  razón para un turbulador y también para el borde de ataque filoso es  la estabilidad  del punto de transición (en mi humilde opinión).  Hice un análisis contundente de estabilizadores planos en JavaFoil y  proporciona suficientes datos para ver que el punto de transición  (el punto donde la capa límite de laminar se convierte en  turbulento) puede moverse bruscamente de borde de ataque  a la linea  de las bisagras y viceversa. Todo sucede en ángulos en el rango de 0  a 1 grado. Tal cambio abrupto en el flujo de aire sin duda cambiará  la elevación de la superficie aerodinámica, y por lo tanto causará  la acrobacia. Lo escribí hace algunos años, estará en algún lugar  aquí en SH o en SST, no estoy seguro.  
          El  turbulador de alambre en el borde de ataque o borde de ataque filoso  mantiene con seguridad el punto de transferencia en borde de ataque.  Se ajusta perfectamente a las observaciones de Dave F. de Stunt News.  Entonces ahora uso turbuladores en zig - zag en el borde de ataque  del estabilizador, no importa si es necesario o no.  
          Esto  también podría ser una respuesta para Istvan: el estabilizador  nunca llega al ángulo de ataque positivo (con respecto a la  sustentación creada) y sabemos que tales superficies se benefician  del punto alto retrocedido (FX71). El truco es generar un punto de  alta presión (espesor ascendente por la corriente de aire) hasta que  alcanza el punto de transición, por lo que evitará la creación de  burbujas de separación cerca del borde de ataque y por lo tanto la  capa de borde laminar presiona hacia la superficie. La línea de las  bisagras mezcla el aire lo suficiente para que ya no importe. El  punto alto movido hacia adelante es bueno para el ala de fpr, tener  una buena parte superior redonda de la curva de elevación para  evitar bajar a un ángulo de ataque critico - régimen donde el  elevador nunca funciona.
          Ver en mi modelo Max Bee
 
        
          
          
        
        
          
            Imágenes del Max Bee agregadas por el editor del sitio web de APUCA  
              Click en cada imagen para agrandar  | 
            
          
             
              
              Max Bee de Igor Burger  | 
             
              Estabilizador/Elevador del Max Bee  | 
          
        
        (R)  - Frank Imbriaco
          Buena  discusión Y, sin duda, se prefiere a hacer cuadrados los bordes de  fuga del los flaps y elevadores. Eso suaviza la respuesta. Me  estremezco cada vez que veo borde de fuga filoso como cuchillo en  cualquier superficie móvil. Una tendencia común en el patrón de  modelos de radio control es engrosar el borde de fuga del timón y  cuadrarlo. Obviamente no forma parte de nuestra ecuación con el  timón fijo en nuestros aviones.  
          
            (R)  - Matt Spencer
            ¿Alguien  tiene alguna cifra sobre la presión atmosférica a cada lado de la  línea de la bisagra en las diferentes desviaciones? decir @ 10, 20 y  30 Deg. o imágenes del túnel de viento?  
            Diferenciales  de velocidades de aire efectivas? ¿Se forma un bolsillo de aire en  el lado cóncavo / alrededor de la bisagra? el flujo, suponiendo que  hubiera más de una curva sobre el la superficie de la linea  debisagras. La velocidad del aire que fuga a través de la bisagra  son diferentes en cada lado? ósea arriba y abajo luego presiona  creando un efecto venturi.
            Las  fugas a través de la bisagra son más diferentes que las velocidades  del aire Ea Side, que las presiones - Creando un efecto venturie.
        Es  esto ?  
        
          
        ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Notas del editor de APUCA.
  Nota
          1. Se entiende como “selladas” el estar tapadas de alguna forma  para que no haya espacio visible entre el estabilizador y el  elevador. Algunos lo hacen pegando plástico termocontraíble y hasta   cinta adhesiva quirórgica.
          Nota  2. Igor Burger (Esolvenia). Diseñador del modelo Max-Bee ampliamente  utilizado en campeonatos europeos y mundiales. Además piloto  ex-campeón mundial.
        ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Notas en APUCA relacionadas con el tema y que pueden interesarle:
         http://apuca.com.ar/NOTAS/flaps.html
        http://apuca.com.ar/NOTAS/bordesataque.html