Yo 
          recibo una cantidad grande de llamadas cada semana, de personas que 
          hacen preguntas sobre el motor de acrobacia: cómo ablandarlo, 
          y cómo hacerlo andar. 
          Intentaré cubrir estos aspectos tanto como sea posible. 
          Probablemente una de las primeras cosas que usted debe hacer cuando 
          consigue un nuevo motor para acrobacia es asegurarse que tiene el motor 
          correcto para el avión donde lo colocará. Además, 
          debe tener el motor apropiadamente ablandado. 
          Esto último le insumirá unos seis tanques 
          de combustible para lgunos motores, a casi dos galones 
          para otros. Por ejemplo,  O.S nos se dice que dos horas de ablande 
          es lo corriente por sus motores. 
          Mis motores P.A. (Precision Aero), también tomarán por 
          lo menos ese mismo tiempo. Para lograr esto, use el mismo combustible 
          que después usará en el vuelo para acrobacia, e intente 
          hacer el ablande en un banco en el taller. 
          Esta es por mucho la mejor manera, la más segura, y la más 
          fácil de hacer el ablande apropiado. Use una hélice una 
          pulgada diámetro más pequeña de 
          la que usted planea utilizar luego en vuelo, con un paso de 3 o 4 pulgadas. 
          Esto permite que el motor marche a muchas más revoluciones durante 
          ese tiempo, y acelerará su ablande sin  miedo de provocarle 
          daño. 
          
          Para motores con el pistón de hierro colado 
          y la mayoría de los motores con aro, empiece 
          en un 4 ciclos muy rico, mientras va progresando despacio a un 4 ciclos 
          más rápido, entonces póngalo por breves momentos 
          en un 2 ciclos cortos. Después de una cantidad correcta de tiempo 
          debe poder marchar en un 2 ciclos sin calentarse. Esto normalmente estará 
          dentro del rango de una hora, a menos que usted tenga un motor con camisa 
          de cromo (estos tomarán más mucho tiempo). 
          
          Para motores ABC, AAC, y algún ABN, empiece 
          en un 4 ciclos muy rápido y cada 45 segundos apriete 
          el tubo de combustible para dar al motor una marcha 2 ciclos 
          momentánea. Haga esto durante una hora de tiempo 
          de marcha. Después usted puede hacer marchar al motor en un 4 
          ciclos rápido, y sin ajustar la aguja, pellizque la tubería 
          para hacer marchar al motor en un 2 ciclos durante 20 segundos o lo 
          más rájpido que pueda ir. Al soltar la tubería, 
          debe ir en seguida a un 4 ciclos. Si no ocurre esto, necesita 
          más tiempo de marcha. 
          Nunca permita que estos motores marchen en el ablande 
          en un 4 ciclos rico. 
          
          El combustible es uno del componentes más críticos 
          en la actuación de los motores de acrobacia. 
          Utilice el combustible correcto y no tendrá problemas. El combustible 
          malo hará que usted padezca mucho, o peor: tendrá su motor 
          gritando, eructando, y funcionando con absolutamente NINGUNA consistencia. 
          
          Yo recibo más llamadas por consultas en este tema que por cualquier 
          otro problema. 
          La mayoría de los problemas resultan ser por causa del combustible. 
          La razón principal de esto es que los combustibles realmente 
          no son entendidos por la mayoría de los pilotos de acrobacia, 
          y más sí una porción muy grande de estas personas 
          practicantes de u-control son pilotos deportivos que están divirtiéndose 
          como si estuvieran en el patio de la escuela. 
          La mayoría de los combustibles en el mercado tienen una 
          base de aceite sintético y están preparlados 
          para vuelo deportivo de R/C. Estos son típicamente 
          muy bajos en el aceite que contienen. 
          Esta es una área dónde hay salidas para este  problema. 
          Estos combustibles son típicamente unos que usted como aficionado 
          encontrará cuando va de compras y normalmente están en 
          los 12% al 15% de rango de contenido de aceite. Esto NUNCA es 
          aceptable para nuestro uso en vuelo circular de acrobacia, 
          y hay muchas razones de porqué, pero el más importante 
          son los 2 ciclos.  
          Algunas veces el motor tiene distinta marcha en las maniobras internas, 
          en las externas y en los descansos rectos, como en una marcha 4-2 típica, 
          donde se está pidiendo al combustible no sólo lubricar 
          el motor, también tiene que enfriarlo. La única manera 
          con que se puede ejecutar una marcha 4-2 es calentar y enfriar las partes 
          muy rápidamente sobre todo en la cámara de la combustión. 
          
          Esto hace al aceite un componente crítico, porque es el aceite 
          el que tiene que llevar a cabo disipar el calor. 
          Pero las cosas son más complicadas, pues nosotros tenemos motores 
          con bujes largos grandes, bujes cortos, pequeños bolilleros, 
          y también motores con bolilleros dobles, y hay tantos estilos 
          de marcha como motores existan.. 
          Hace años la mayoría de los combustibles tenían 
          sólo aceite de ricino. Este todavía es 
          un aceite muy bueno con muchos puntos a favor y algunos 
          puntos malos. 
          Algunos de sus puntos buenos son: disipan una porción 
          grande de calor del motor, y dá una acción de antifricción 
          buena en todas las superficies, sobre todo cuando ellas tienen mucha 
          temperatura. 
          Unos de sus puntos negativos es que ensucia el motor 
          cuando se quema y produce acumulación de carbón en el 
          pistón, en las canaletas de los aros, y en todas las otras partes 
          que están expuestas a estar muy calientes, produciendo, por ejemplo, 
          un carbonizando la cámara de combustión con un barniz 
          negro-castaño. Esto provoca exceso de fricción y calor 
          por predetonación, y estropeará su motor con el tiempo. 
          La alternativa al ricino es el aceite sintético, 
          y casi todos los combustibles hoy tienen éstos dos componentes, 
          y una inmensa mayoría tienen todo sintético. Virtualmente 
          todos los combustible comerciales de fábrica usan algún 
          tipo de aceite sintético, elaborados de polyalkyene glycols. 
          Ellos son principalmente hechos a base de  alcoholes empezando 
          con  polímeros lineales de grupos del oxypropylene.
          Éstos son hechoa por varias compañías y están 
          disponiblea en un rango grande de pesos moleculares y viscosidades. 
          (y desgraciadamente, algunos de los fabricantes usan cualquier cosa 
          y realmente no prestan atención a las necesidades del vuelo circular).  
          
          Este grupo de aceites es la versión moderna del viejo Ucon, y 
          ellos también tienen sus puntos buenos y malos. Algunos de los 
          puntos buenos es que son lubricantes muy buenos sin 
          contenidos de cera; y tienen alta capacidad antifricción formando 
          un fina película con propiedades poderosas de anti-desgaste, 
          y además es resistente a la formación de carbón 
          o residuos; ayudando a mantener su motor limpio. Los puntos malos 
          son: no dan ninguna protección antióxido y no 
          protegen las superficies calientes como lo hace el ricino, pues se queman 
          con mayor facilidad  a valores altos de temperatura.
          Como usted puede ver, ambos aceites tienen ventajas y desventajas. Es 
          por estas razones que ellos trabajan mezclados juntos mucho mejor de 
          lo que ellos podrían trabajar por separado exclusivamente. 
          En todos mis años de volar e investigar he comprobado esto más 
          allá de cualquier duda, y para esto hemos hecho pruebas de laboratorio 
          muy extensas y hemos trabajado mucho para probar esto que he expresado. 
          Recientemente un amigo mío tenía un motor que realizaba 
          las maniobras de la gama muy inconsistentemente. 
          El único cambio que hicimos fué poner en su tanque mi 
          combustible. Los resultados fueron drásticamente diferentes. 
          El motor marchó ahora muy fácilmente, entrando al instante 
          en un 2 ciclos cuando la nariz se levantaba y retomaba un 4 ciclos al 
          instante, cuando el avión se nivelaba. El problema regresaba 
          probando su combustible y se solucionaban con el mío. El resultado 
          siempre era el mismo. 
          Agua en el combustible causará exactamente este 
          problema, como ocurre con un combustible viejo o también con 
          un contenido demasiado pequeño de aceite. Me gustaría 
          ser capaz de darle una fórmula de combustible para utilizar en 
          cualquier motor de acrobacia, pero éste no es el caso, y nunca 
          será posible pues tenemos una gama muy amplia de motores y estilos 
          diferentes de vuelo. Diré lo que para usted puede ser una fórmula 
          buena para los tipos más comúnes de motores. Asegúrese 
          siempre de escoger a un proveedor de combustible que le dará 
          mezcla nueva día a día, y con los mejores componentes 
          para sus necesidades. 
          Cualquier cosa que usted desconozca lo perjudica. No acuda a cualquier 
          proveedor que no le diga el aceite utilizado o los porcentajes del nitro, 
          o quién le dice que su combustible trabaja bien para todos los 
          tipos de motores. 
          Los motores como el Fox 35, el O.S. Max 35, o el McCoy viejo 
          y K&B, usan un combustible con el 28% de aceite, 
          preferentemente con mitad ricino y mitad sintético. 
          No use aceite sintético en un motor viejo que 
          tiene mucho tiempo de uso en con todo ricino en el combustible. La acción 
          de limpieza del sintético quitará la cobertura del ricino 
          fuera del pistón y camisa y afectará a su motor, más 
          aún si se trata de un motor ya desgastado. 
          Para los motores con bujes más grandes como 
          el O.S. FP, Thunder Tiger, y Magnum GP, un 23% a un 25% 
          mitad ricino y mitad sintético trabaja mejor. 
          Para los Super Tigre 46 y 60, Royal, Magunm, HP, MVVS, Precisión 
          Aero, y otros motores para acrobacia con bolilleros, un 23% 
          mitad y mitad en la mezcla trabaja mucho mejor. Un ejemplo 
          de este combustible es el P.A de Taffinder. 
          Los motores con pipa usan un poco más de sintético, 
          y yo recomiendo un 15% de sintético y un 7% 
          de ricino en la mezcla, sin embargo ellos también andan bien 
          con mitad y mitad. Esta mezcla trabaja muy bien en el PA 40, en los 
          OS VF, y también en el MVVS. 
          
          Otra cuestión a tener en cuenta es la bujía. 
          Este es un elemento difícil de escoger directamente. 
          Por ejemplo, si cuando usted arranca el avión y lo anda rico, 
          acelerándolo cuando levanta la nariz y en esa posición 
          al retirar la batería vuelve a estar rico, hay problema de bujía. 
          En ese caso, el bujía está normalmente demasiado fría 
          o tiene su filamento en mal estado. Esto también es crítico 
          con el uso de hélices para acrobacia. La mayoría de las 
          bujías se diseñan con un rango más frío 
          del que nosotros queremos, y usted debe intentar conseguir el rango 
          correcto para el motor. Muchos días de pruebas y mucho gasto 
          en compra de bujias nos han rendido estos resultados:  
          Son buenas las Glo Devil RC#300 largas, las Rossi RC calientes, Rossi 
          #1,2,3, las Enya calientes 3 y 4, las Fireball RC largas, las Thunderbolt 
          standard #3, las SIG RC largas y las Fox largas. 
          Esas son las bujías más buenas para nuestro uso. En casi 
          todos casos es mejor usar un bujía larga, pues 
          ellas retendrán más substancialmente el calor que las 
          cortas, pues entran más profundo en la cámara de la combustión 
          y esto tiende a mantenerlas más calientes y más limpias. 
          A veces los problemas con la bujía se muestran con marcha rica 
          en las maniobras interiores y pobre en las maniobras exteriores, esto 
          pasa porque la gravedad y fuerza centrífuga fuerza la carga de 
          combustible (y por consecuencia el aceite) hacia abajo en las maniobras 
          interiores refrescando así el espiral de la bujía, y lo 
          aparta en las maniobras externas impidiendo igual enfriamiento. Yo he 
          visto este problema curado por simple cambio de la bujía en ese 
          momento. 
          Todo esto es asumiendo que usted tiene perfecta la altura del 
          tanque (si no ajustó la altura del tanque no puede comprobarlo). 
          Para probar, verifique que los tiempos del vuelta en invertido son el 
          mismo que en posición normal. Esto es importante. No 
          salte este paso. Invierta en un reloj para que pueda medir 
          hasta un décimo de un segundo por lo menos.
          
          Otras cosas a tener en cuenta. 
          Si su avión va afinado en las maniobras y regresa despacio a 
          un 4 ciclos, usted probablemente, necesita más aceite o menos 
          presión desde el muffler. El muffler del O.S. FP por ejemplo, 
          no puede usarse en absoluto porque tiene muy atrás la 
          toma de presión y la apertura es muy pequeña. Yo también 
          he visto que el combustible con agua, (el metanol atrae el agua) causa 
          marchas erráticas aunque se ajuste la aguja. Siempre use el combustible 
          fresco, y no tenga miedo en probar otro combustible si usted piensa 
          que éste es el problema. Nunca intente poner el nuevo motor en 
          un avión para 
          ablandarlo y a la vez volar al mismo tiempo verificando todas estas 
          cuestiones. Yo he visto esto muchas veces con resultados desastrosos. 
          Ponga buen cuidado de su equipo, y normalmente su equipo cuidará 
          de usted. Abusando, la mayoría de las veces quedará decepcionado.  
          
          Ahora bien, si usted es de los que compran gangas de combustible para 
          RC, y la cantidad de aceite no lo convence por ser menor, agregue 
          una dosis saludable de aceite de ricino adicional. 
          Puede agregar 1.3 ozs. y con esto levantará el aceite en un 1 
          por ciento (es decir 13 ozs. de aceite para elevar un combustible con 
          15% de aceite en un 25% de aceite en el combustible). De todas maneras, 
          esto no se recomienda y lo mejor normalmente será comprar lo 
          que se necesita sin tener que agregar nada en absoluto.  
          La última cosa que me gustaría decir en este artículo 
          es usar un lubricante (after run) después de 
          que detiene su motor entre las sesiones, y 
          cuando usted guarda los motores para ir a su casa. Esto es 
          necesario debido a la naturaleza del combustible que nosotros usamos. 
          Cuando el nitrometano o cualquier nitroparifina se 
          quema, ellos dejan en su motor el ácido nítrico. 
          Esto, junto con el agua llevada en parte en por el 
          alcohol del combustible, consigue que juntos oxiden los metales y se 
          corroe por dentro su motor. Una buena calidad de lubricante después 
          de volar es útil, y este aceite es fácil de conseguir. 
          No salte este paso. 
          Si usted no puede encontrar uno bueno después del vuelo en un 
          local de modelismo, hay muchos disponibles hechos por varias compañías. 
          Prather hace uno bueno, y otro lo hace R.J.L. 
          No use aceite de motor de auto. Estos aceites no sirven 
          como preservantes. 
          Marvel hace un aceite excelente que puede usarse, estando disponible 
          en la mayoría de las tiendas de partes auto y se llama Marvel 
          Air Tool. Esos aceites se diseñan para luchar contra la corrosión 
          del metal, y esto es exactamente lo para que nosotros estamos necesitando. 
          Otro lugar bueno para conseguir estos y otros tipos de aceites antioxidantes 
          son las grandes tiendas de suministro de artículos para la casa, 
          armerías y pesca, y otros. Así que, como ve, no tiene 
          ninguna excusa para no usarlos. 
          
          En cuanto a los combustibles, hay muchas compañías buenas 
          que le proporcionarán un combustible de uso en acrobacia realmente 
          bueno. Red Max es uno que viene a la mente, enviando a su domicilio 
          y elaborando mezclas personalizadas, al igual que Doug Taffinder o Carolina-Taffinder. 
          Doug es casi legendario en su apoyo a la comunidad del vuelo circular 
          de acrobacia, y tenía una mezcla para cada motor. 
          SIG también es un gran amigo de nuestra comunidad de acrobacia 
          y tiene combustibles excelentes así como ambos tipos de aceites 
          para ayudarle a complementar sus combustibles. Algunas otras empreas 
          de 
          la costa oeste (N.del T. siempre habla de U.S.A.) también 
          mezclarán el combustible para sus necesidades, pero yo no he 
          tenido ningún trato personal con ellos, por lo que no estoy completamente 
          seguro de esto. 
          Si usted está usando algunos de estos proveedores, llámelos. 
          Si ellos no lo satisfacen, las revistas están llenas de números 
          gratis de los proveedores de combustible, y los  que yo he mencionado 
          son favorablemente recomendados. También utilice aditivos como 
          PB-1, BOCA Power, y la línea de aceites de la Snake. 
          Estos también son excelentes ayudando a hacer un combustible 
          de acrobacia excelentes. 
          Use éstos económicamente. 
        Recuerde todas estas cosas en la mente y
          no tenga miedo de probar algo nuevo y asesorar a sus compañeros si usted sospecha que
          tienen un problemas de combustible por alguna de estas cuestiones.
        Randy 
          Smith (nota publicada en Stunt News). 
        
        Otra nota 
          sobre el mismo tema y autor: 
          Tips para motores stunt