“Las alas de Perdomo”  2/4
                   Por Juan Carlos Pesce (LV 2820) - Dic.2018 
                  
                    
                    
                    
                    
Continuamos con el relato de Orestes  Perdomo describiendo la preparación de las costillas del ala, con el  apoyo de la secuencia fotográfica iniciada en el capítulo anterior.
Nota: Para agrandar cada imagen, hacer click en la misma. 
                  
                  
                    
                      | Con la caladora se  practica en el bloque de costillas 
                      el encastre del borde de ataque. | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                  
                  
                    
                      Se vuelven a alinear todas  las costillas por el borde de fuga. 
                                 
                      Para practicar en las mismas el  encastre de los largueros 
              se utilizará sierra de costilla y  trincheta. 
               
               
                                               | 
                      Con la sierra de costilla  se realizan los cortes laterales.
                        
                           | 
                    
                  
                  
                  
                  
                    
                      | Con la trincheta se  retira la balsa sobrante. | 
                    
                    
                       | 
                       | 
                    
                  
                  
                  
                  
                    
                      El bloque de costillas,  listo para su  
                      próximo paso. 
                        | 
                      Se ata firmemente todo el  bloque,  
                      utilizando para ello cinta de pintor. 
                        | 
                    
                  
                   
                  
                    
                      Marcamos el espacio de las  costillas que será calado. Este paso es sumamente importante 
                      ya que  el  
                      objetivo es retirar la mayor cantidad posible de  
                      balsa a efectos  de alivianar el 
                      peso final  
                      de la estructura, pero sin llegar a  debilitarla. 
                         
                          | 
                      Se comienza practicando un  par de agujeros en el bloque de costillas. 
                         
                          | 
                    
                  
                   
                  
                    
                      Se instala el bloque en la  caladora,  
                      con la hoja de corte atravesando  
                      uno de los agujeros  practicados. 
                       
                        | 
                      Se practica la caladura  ajustando la  
                      inclinación de la mesa para cortar adecuadamente  
                      desde  la costilla 
                      más chica hasta la más grande.  
                       
                        | 
                    
                  
                  
                  
                    
                      Para finalizar la caladura  se empareja con lija. 
                         
                          | 
                      Ahora se coloca el bloque  con la hoja de  
                        la caladora atravesando el otro agujero. 
                         
                          | 
                    
                  
                  
                  
                    
                      Una vez practicada la  caladura, 
                      el trabajo se terminará con el tambor de lija de la  Dremel. 
                        | 
                      El lote de costillas  terminadas.
                             | 
                    
                  
                  El próximo paso consistirá en el  armado del ala, en base a un método muy interesante desarrollado por  el amigo Orestes. ¡El bajo  peso es el objetivo!  
                  Click para volver a la parte 1