Descripción 
                    del sistema “Lincoln Log”
                  Por 
                    Juan Carlos Pesce (LV 2820) - Set. 2020
                  Se 
                    trata de un sistema de soportes para construcción de 
                    alas (“wing jig”) que tiene características muy simples, 
                    es fácil de utilizar, económico y los resultados 
                    finales satisfacen todas las expectativas. (ver 
                    nota al pié)
                    Consiste en una serie de bloques de madera con un rebaje, 
                    encastre o ranura tal como se muestra en la imagen de abajo. 
                    Los soportes se dividen en dos grupos, uno de ellos tiene 
                    ranuras más grandes, para sostener el borde de ataque 
                    y el otro grupo de bloques tiene ranuras más pequeñas, 
                    para sostener las varillas que constituirán el borde 
                    de fuga.
                  
                  
                    El sistema creado originalmente, el “Lincoln Log”, permite 
                    armar alas con costillas alivianadas y largueros constituidos 
                    por dos varillas, una superior y otra inferior.
                  
                  
                    En el caso de que, para algún proyecto en particular, 
                    se requirieran soportes con dimensiones especiales, solo tiene 
                    que llevarle a su carpintero de confianza un esquema con las 
                    medidas que Usted necesita. La cantidad de soportes se calcula 
                    a razón de uno cada dos costillas, aunque esto no es 
                    imperativo.
                    Sobre la base del sistema antes citado, posteriormente se 
                    desarrolló una variante denominada “New Millenium” 
                    que, utilizando exactamente los mismos soportes, apunta a 
                    construir alas con costillas constituidas por dos varillas 
                    curvas angostas, una superior y otra inferior (al estilo “I-Beam”) 
                    y un larguero confeccionado en base a una plancha de balsa.
                  
                    
 
                  
                    El sistema este lo adquirí hace algún tiempo 
                    a Tom Morris y de inmediato lo apliqué a la construcción 
                    de un ala para un “Orion”, con muy buenos resultados. En ese 
                    momento tomé unas cuantas fotos del proceso.
                    La imagen siguiente muestra el funcionamiento del sistema, 
                    en este caso el “Lincoln Log”. 
                  
                  A 
                    la derecha y a la izquierda están los bloques y se 
                    aprecia la forma como sostienen el borde de ataque, el borde 
                    de fuga, las costillas, el larguero superior y el inferior. 
                    
                    Esta otra imagen muestra la otra alternativa, la del “New 
                    Millenium”.
                  
                  
                    Como yo opté por construir un ala estilo “New Millenium” 
                    preparé una herramienta que me permitió cortar 
                    a la medida exacta las varillitas de balsa que conformarán 
                    los bordes, superior e inferior, de cada costilla. Consiste 
                    en una placa base del ancho de la costilla que se necesita 
                    y otra placa que se desliza sobre la anterior y que tiene 
                    el contorno de la costilla para, con una trincheta, cortar 
                    las tiritas de balsa con precisión. Se puede apreciar 
                    en las siguientes imágenes.
                  
                  
                   
                    Para hacerles el rebaje final con uniformidad preparé 
                    la herramienta que se muestra en estas dos imágenes.
                  
                    
 
                   
                    Resulta evidente que estas dos herramientas deberán, 
                    en cada caso, ser construidas a la medida de las costillas 
                    del modelo que uno está armando. 
                    El borde de ataque y el de fuga, que son los que sostendrán 
                    las costillas durante el proceso de armado, se confeccionan 
                    según como aquí se muestra:
                  
                  
                    En la siguiente vemos los soportes ubicados sobre el tablero 
                    de trabajo, mantenidos en su posición con perfiles 
                    de aluminio en “L”, y listos para recibir los componentes 
                    del ala. 
                  
                  
                    Esta otra imagen muestra las primeras instancias de la construcción 
                    del ala: el borde de ataque y el de fuga ya están encastrados 
                    en las ranuras de los soportes, el larguero central del ala 
                    sostenido en su sitio con un perfil de aluminio de cada lado 
                    y se han colocado las primeras varillas de balsa de los bordes 
                    superiores de las costillas. 
                  
                  
                    A continuación se muestra un avance del trabajo. No 
                    es mala idea, durante el proceso de secado del pegamento, 
                    colocar un peso en la parte superior de los soportes.
                  
                   
                    Eso se observa en esta otra imagen en la cual también 
                    se puede advertir que se ha comenzado con el enchapado del 
                    ala y colocación de cap strips. 
                  
                  Respecto 
                    de esta tarea, la parte superior se realiza sin retirar el 
                    ala de los soportes y una vez que el enchapado ha secado se 
                    la retira cuidadosamente, se la da vuelta y se la vuelve a 
                    encastrar en los soportes para enchapar la otra cara del ala. 
                    El trabajo ya terminado se aprecia en la Foto 10, ahora solo 
                    falta lijar el borde de ataque y el de fuga para darles su 
                    conformación definitiva y colocar las punteras. ¡Felices 
                    alas!
                  Nota: 
                    Sobre este tema también hay nota al respecto haciendo 
                    click aqui.