| 
        
      EL "THUNDERBID" - SEGUNDA
      PARTE 
      FUSELAJE 
      (
      ) Fig. 1 Colocar los alambres del tren de aterrizaje en F4 con los
      tornillos del equipo con sus correspondientes tuercas. Las arandelas de
      fibra se colocan del lado de las tuercas. 
      (
      ) Fig. 1 Cementar el interior del fuselaje F2 en las correspondientes F1.
      No hacer nada mas hasta que se indique. 
      (
      ) Fig. 1 Cementar las varillas de bancada del motor (madera dura), las
      cuadernas y la varilla divisoria en la cola de 1/4 " x 2. Mantener
      juntas las piezas con bandas de goma. No pegar F8. 
      (
      ) Fig. 1 Cementar F6 a F7. 
      (
      ) Fig. 1 Cementar los dos bloques de la nariz a los lados del fuselaje. 
      (
      ) Fig. 1 Cementar los soportes del estabilizador horizontal F11 a la
      varilla divisoria en la cola, F10 al lado del fuselaje. 
      
        
          (
          ) Doblar al alambre de la rueda de cola en la forma indicada. Atar con
          alambre fino y luego soldar. 
          (
          ) Cementar el soporte de la rueda trasera al fuselaje detrás de F10. 
          (
          ) Cementar el lado superior y trasero del fuselaje doblándolo en agua
          caliente primero y luego cementarlo desde F7 a F10. Todas las planchas
          superiores del fuselaje son de 1/16" x 3" x 21". 
          (
          ) Cortar el piso de la cabina en 1/8" y cementarla a la parte
          superior de la F4 y F6. Lijarla hasta igualarla con las cuadernas. 
          (
          ) Poner los lados superiores centrales en agua caliente, doblar y
          cementar desde F6 a F4. 
          (
          ) Emparejarlos con los traseros. 
          (
          ) Cementar la parte superior del fuselaje desde F7 a F10 1/4" X 1
          3/8 " x 15" 
          (
          ) Utilizando las plantillas tallar y lijar el fuselaje al nivel
          requerido desde F7 hasta F10. 
          (
          ) Centrar y cementar F13 a la parte del piso. 
          (
          ) Los accesorios del respaldo y equipo de radio serán construidos con
          partes sobrantes. 
         
       
      
      MOTOR
      Y TANQUE 
      
      (
      ) Fig. 1 y 1A. Hacer cuatro agujeros de 1/8" de diámetro en las
      bancadas del motor e incrustar cuatro tuercas 40-T, coincidiendo con
      estos. 
      
        
          (
          ) Tallar el espacio para el cigüeñal y la unidad de extensión en la
          parte inferior y frontal del fuselaje. Quitar la mayor cantidad de
          madera posible, por razón de peso. 
          (
          ) Hacer un agujero de 1/4" de diámetro al frente y arriba del
          fuselaje. 
          (
          ) Usar el piso de la cabina F4 como plantilla, cortar el bloque de la
          nariz superior. 
          (
          ) Cementar el piso de la cabina a las bancadas de motor y taco
          superior. 
          (
          ) Usando las plantillas tallar en la forma requerida la nariz del
          fuselaje. 
          (
          ) Fig. 1A. Conectar con los tubos, el tanque de combustible al motor
          (Veco FL2) y con uno de extensión el tubo para llenar el tanque. 
          (
          ) Poner el tubo de salida en el agujero de F3. También colocar la
          extensión para llenar. 
          (
          ) Cortar toda la tubería de extensión como se muestra, tapar el
          tubo de llenado. 
          (
          ) Cementar el soporte del tanque F15 a los lados del fuselaje. 
          (
          ) Hacer el bloque de retención del carenado manteniéndolo abajo en
          balsa de 3/8" x ½" x 2". Hacer agujero de 1/8"
          por el centro del lado de ½". Pegar la tuerca especial sobre el
          agujero con los dos tornillos de madera de 3/8". 
          (
          ) Cementar el bloque de retención del carenado la parte de adelante
          del soporte del tanque de combustible. Lijar la parte inferior del
          soporte del tanque y el bloque de retención del carenado, nivelar la
          parte de abajo del fuselaje. 
          (
          ) Cementar un bloque de 5/16" cuadrado 2" a las monturas del
          motor, atrás del tanque. 
         
       
      
      CARENADO 
      
      (
      ) Fig. 2 y 2A Cortar un trozo afilado de cada lado del carenado. 
      (
      ) Fig. 2 Poner la parte superior del carenado C1 en forma invertida sobre
      una superficie plana y lisa, para facilitar el ensamblado. Lijar los
      extremos interiores y anteriores de cada deflector central C3 hasta
      nivelar y cementarla a C1. Cementar los deflectores de cada lado C4 a la
      parte superior del carenado. 
      (
      ) Cementar la parte inferior del carenado C2 a los lados, deflectores y
      cuaderna. Invertir el carenado para hacer una abertura para el escape. 
      
        
          (
          ) Cementar dos varillas de localización del carenado de 1/8" x
          ½" x 2" a la parte superior del carenado. 
          (
          ) Fig. 1 y 2 Cementar el conjunto carenado a la parte inferior de los
          lados del fuselaje. Lijar las partes inferiores del carenado nivelando
          con los lados del fuselaje.ig. 1 y 2 Cementar el conjunto carenado a
          la parte inferior de los lados del fuselaje. Lijar las partes
          inferiores del carenado nivelando con los lados del fuselaje. 
          (
          ) Colocar el conjunto del carenado en posición contra el tubo de
          combustible y apretar para poder hacerle un agujero de 1/4"
          atravesándolo totalmente. 
          (
          ) Fig. 1 y 1A Cementar el buje al agujero en la parte inferior del
          carenado. Poner el tornillo de sujeción del carenado en el buje,
          aplicar cemento a la parte superior del conjunto antes de la cabeza
          del cilindro. Inmediatamente pegar el base del carenado a la base del
          fuselaje con el tornillo. 
          (
          ) Cortar cuatro varillas de balsa de 1/4" cuadrada y cortarla
          diagonalmente a los cuatro rincones interiores del carenado. Los dos
          listones inferiores deben ser de 3 y 3/4" de largo mientras los
          dos superiores deben ser 2" de largo. Usando una lapicera con una
          lija pegada en su exterior para lijar los cuatro rincones en forma de
          semicírculo. 
          (
          ) Usando las plantillas de tamaño natural tallar y darle forma a la
          parte del carenado y fuselaje. Completar la perforación del lado del
          fuselaje para el escape. También hacer un agujero en el costado del
          fuselaje de 3/8" para la aguja del paso de nafta. 
          (
          ) Tallar la parte inferior del bloque del carenado, hacer lugar para
          la unidad de extensión del motor, spray-bar, tubo de combustible del
          tanque y tubo de llenado (usar la perforación en la parte del tubo
          del carenado como guía cuando se talla el orificio de entrada al
          motor). 
         
       
  
  Fin de esta presentación. Para contactarme: 
  Guillermo
  Sainte Cluque 
  sainte-cluque@vaf.com.ar
   
      Plano 
      Para acceder al plano correspondiente al texto de esta nota, hacer click
      aqui. 
                  
      Ir a páginas  {1}  {2} 
      {4} 
   
    
 |